jueves, 26 de octubre de 2017

¿Qué es el FPB ?

¿Qué es el FPB?
FPB se significa Formación Profesional Básica,es parecido a primero, segundo,tercero,etc.
pero con algo mas de 
 aprendizaje en una materia especifica como informática, mecánica,gastronomía, etc.  
¿Qué es? 

Los cursos de Formación Profesional Básica Plan 2007, en su modalidad Comunitaria, o como se los conoce habitualmente FPB Comunitarios, son un conjunto de experiencias educativas que se desarrollan en el marco del convenio firmado entre ANEP y MIDES, y a partir del acuerdo de trabajo establecido entre el CETP-UTU y la Dirección Nacional Infamilia.


El FPB plan 2007 es una propuesta de educación media básica con un componente de formación profesional, desarrollada por el CETP-UTU en Escuelas Técnicas y Agrarias de todo el país.
Está dirigido a todas aquellas personas que habiendo concluido la enseñanza primaria y cumplido 15 años, deseen cursar la enseñanza media básica, además de formarse en un área profesional específica. El FPB plan 2007 otorga a quienes egresan (luego de dos o tres años de curso dependiendo del nivel de escolaridad previamente alcanzado) el título de Operario Práctico en el área profesional específica que hayan elegido.
Quienes cursan esta formación obtienen también la Acreditación de la Educación Media Básica, lo que los habilita a continuar su educación en el bachillerato, en cualquiera de sus orientaciones.
En su modalidad comunitaria los cursos de FPB son dictados en locales comunitarios en vez de funcionar dentro de las Escuelas Técnicas y Agrarias. Sin embargo la característica fundamental de los FPB Comunitarios es que son gestionados con la participación de la Comunidad Local. De hecho, el lugar de su emplazamiento y el área profesional, son definidas a partir de una solicitud de la Comunidad Local.
De este modo cada FPB Comunitario debe entenderse como una experiencia intersectorial, que nuclea a nivel territorial a tres actores fundamentales: el CETP-UTU representado por una Escuela Técnica o Agraria de referencia, el MIDES-Infamilia que participa a partir del trabajo de los Responsables Territoriales y el SOCAT, y la Comunidad Local representada en cada territorio por un conjunto de actores locales (asociaciones de vecinos, redes locales, actores locales de la educación, etc.)
Estos tres actores se encuentran en un espacio que es específico del FPB Comunitario y cuya importancia es primordial, la Comisión de Seguimiento. Esta mesa de trabajo busca ser un espacio de amplia participación en el que todos aquellos que están involucrados con la propuesta puedan hacerse presentes.
Su finalidad es la pensar la globalidad de la propuesta educativa, su adecuación a la realidad de los estudiantes y las características locales, así como garantizar el buen funcionamiento de los cursos, resolviendo los problemas operativos que puedan surgir.

Otra característica particular de los FPB Comunitarios es la presencia de un Educador-Coordinador cuya finalidad es la de reforzar el vínculo de la propuesta educativa con los estudiantes, con sus familias y con la comunidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario